El artículo explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la profesión contable, liberando a los contadores de tareas operativas repetitivas para que puedan enfocarse en el análisis estratégico. Se destaca que la IA permite a los profesionales contables convertirse en asesores de negocios de gran importancia, ofreciendo información predictiva y ayudando a las empresas a tomar decisiones informadas. El artículo también identifica cuatro tareas contables fundamentales que la IA ya está automatizando y enfatiza la necesidad de que los contadores desarrollen nuevas habilidades como la alfabetización digital y el pensamiento analítico. Finalmente, se mencionan herramientas de software con IA que facilitan esta transición y subrayan que la adaptación tecnológica es esencial para el futuro de la contabilidad.
Como ya hemos dicho, el trabajo de los contadores se limitó durante años a realizar tareas operativas como llevar libros, conciliar cuentas, preparar declaraciones, cumplir con obligaciones tributarias, entre otras. Pero la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) al ámbito contable y, en general, a gran parte de las actividades de nuestras vidas, está cambiando el rubro de manera radical.
En la actualidad, damos fe de que los contadores que se han atrevido a utilizar esta tecnología han conseguido mejorar su rendimiento, entregando un servicio de alta calidad a sus clientes, desempeñándose como asesores estratégicos y adquiriendo gran importancia para sus clientes.
En este blog te contamos cómo la IA está revolucionando el trabajo cotidiano de los contadores, qué herramientas ya existen y cómo empaparte de esta nueva etapa profesional, que plantea desafíos interesantes.
Con la automatización de procesos como la conciliación bancaria, la clasificación de egresos o la generación de reportes, el trabajo contable está evolucionando, pasando de ser un trabajo reactivo a uno proactivo. La IA libera tiempo que antes estaba destinado a tareas repetitivas y permite que los profesionales redirijan ese tiempo hacia funciones más analíticas y consultivas.
Esto abre la puerta a nuevos horizontes profesionales para que el contador siga cumpliendo con el SII, pero que a su vez ayude a sus clientes a tomar decisiones informadas, a proyectar escenarios y a anticiparse a riesgos financieros. En lugar de entregar únicamente balances y libros, puede aportar información estratégica que ayude a definir precios, optimizar estructuras de costos o mejorar la planificación tributaria.
Además, en tiempos de alta incertidumbre económica tanto en nuestro país como en el mundo, las empresas como las Pymes, comienzan a entender el rol del contador como asesor y los vuelve incluso más relevantes.
Ten en cuenta que hay herramientas de IA que permiten simular escenarios financieros y eso abre una oportunidad única para que los contadores y las empresas contables se conviertan en verdaderos aliados del negocio.
Si quieres conocer más sobre el nuevo rol del contador como asesor estratégico, haz clic para leer el artículo completo.
Estas tareas son sólo un ejemplo de lo que la IA puede hacer. La realidad es que la IA y los software contables que incluyen IA en su núcleo pueden ayudarte en casi todas tus tareas repetitivas:
Si quieres saber más sobre el tema de la automatización, puedes leer nuestros artículos del tema : Automatización de los Procesos Contables: ¿Qué es y para qué sirve? y El impacto de la contabilidad automatizada
El avance de la IA exige una evolución en las competencias del contador. Ya no basta con conocer normas tributarias, ahora también se hace imperativo manejar herramientas tecnológicas, interpretar datos, entender flujos financieros y comunicar hallazgos de forma clara a los clientes.
Aquí te dejamos algunas de las habilidades que te ayudarán a marcar la diferencia:
Contrario a lo que muchos piensan, la IA no es exclusiva de grandes empresas ni requiere enormes presupuestos, de hecho elegir la IA o la plataforma contable correcta te ayudará a ahorrar tiempo, dinero y errores, para que te enfoques en tener más clientes.
Hoy existen soluciones desarrolladas específicamente para Estudios Contables que permiten automatizar tareas y trabajar de forma más inteligente.
Uwigo, por ejemplo, es un software contable chileno que integra IA desde su núcleo. Está diseñado para contadores que manejan múltiples empresas y necesitan eficiencia sin perder el control. Conoce más sobre cómo elegir un software contable en nuestro artículo.
Estas son algunas funcionalidades más importantes que debes conocer:
Estas herramientas permiten que los contadores se enfoquen en el análisis y la estrategia, en lugar de tareas repetitivas y administrativas.
Descubre más sobre la Revolución de la Inteligencia Artificial en la contabilidad en el artículo del blog. Y si quieres conocer cómo trabaja la IA desde su núcleo de Uwigo, lee el artículo: Sincronización Automática de Documentos: Lo nuevo de Uwigo que revolucionará la gestión contable.
Hay que sacarse de encima el paradigma de que la IA nos va a reemplazar. Y este pensamiento no es exclusivo de los contadores; en todas las áreas donde ha irrumpido la IA se maneja este prejuicio. Por eso, es imperativo que entiendas que la IA no viene a reemplazar al contador, sino a liberar su potencial. El cambio ya está en marcha, y quienes se capaciten, prueben nuevas herramientas y adopten una mentalidad digital tendrán una ventaja competitiva evidente.
Adaptarse a esta nueva realidad no solo implica usar nuevas herramientas, sino también cambiar la forma en que entendemos nuestra profesión. Significa dejar de vernos como operarios del dato, para empezar a vernos como arquitectos de decisiones financieras.
El futuro de la contabilidad es inteligente, estratégico y colaborativo. Y ese futuro ya comenzó. Quienes den el paso hacia la adopción tecnológica hoy, serán los referentes del rubro mañana.
Esperamos que este contenido te haya ayudado a comprender la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías. Recuerda seguir al pendiente del blog de Uwigo y a nuestras redes sociales para que no te pierdas los artículos que compartimos con contenido para empresas, contadores y Estudios Contables.
Si quieres conocer más de Uwigo: el software contable con IA integrado desde su núcleo, puedes hacerlo en www.uwigo.com o, si quieres contactarte con nosotros, haz clic aquí para que nos comuniquemos contigo y te contemos más sobre Uwigo.